En el municipio de Patía, se ha dado un paso significativo hacia la Reforma Agraria Integral con la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria en la Casa de la Cultura de El Bordo. Este comité, liderado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y apoyado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), cuenta con la colaboración de la Alcaldía Municipal de Patía a través de la SEDAM, y reúne a diversas organizaciones campesinas, sociales, étnicas, así como a mujeres, jóvenes y población reincorporada.
La creación
Este comité marca un nuevo rumbo para el municipio, ya que busca priorizar la distribución de tierras y la formalización de proyectos productivos. Con la participación activa de múltiples sectores de la comunidad, se espera fomentar un diálogo constructivo que permita abordar las necesidades y expectativas de los diferentes grupos sociales involucrados en el desarrollo rural.
Este esfuerzo no solo tiene como objetivo mejorar la distribución de tierras, sino también fortalecer la capacidad de las comunidades para tomar decisiones sobre su propio desarrollo. El compromiso entre las organizaciones presentes y las entidades gubernamentales resalta la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para avanzar en políticas que beneficien a todos.
Con la constitución del Comité Municipal de Reforma Agraria, Patía da un paso firme hacia un futuro más equitativo y sostenible, donde se busca garantizar los derechos de los campesinos y promover el bienestar de la población rural. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una base sólida en el desarrollo agrario del municipio y fortalecer el tejido social.




