PRÁCTICAS EN CULTIVOS DE CAFE EN CAJIBÍO

Robinson Chate, gestor Social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Cajibío, la Administración Municipal que lidera la alcaldesa Diana Carolina Cabanillas, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Económico y Ambiental, avanza en el fortalecimiento del sector agrícola con la realización de escuelas de campo en las veredas La Cima y Palace.

Durante estas jornadas, los caficultores participaron en procesos de formación y práctica orientados al trazado de curvas a nivel, una técnica clave para mejorar el manejo de los cultivos. Esta metodología permite conservar los suelos, reducir la erosión y favorecer la infiltración del agua, condiciones fundamentales para garantizar la sostenibilidad de la producción cafetera en la región.

De acuerdo con los especialistas, la implementación de esta práctica no solo protege el recurso natural, sino que además aumenta la productividad del café al mantener la fertilidad del terreno. Adicionalmente, contribuye a disminuir la dependencia de fertilizantes y agroquímicos, favoreciendo un modelo de agricultura más responsable con el medio ambiente y con la salud de las comunidades rurales.

La alcaldesa Cabanillas resaltó que estas acciones hacen parte de la apuesta por fortalecer la economía campesina y brindar herramientas que permitan a los productores mejorar sus condiciones de vida. Por su parte, el gestor social Robinson Chate destacó el compromiso de los caficultores en la apropiación de estas técnicas, lo que demuestra el interés de la comunidad por avanzar hacia una agricultura sostenible.

Con iniciativas como estas, Cajibío reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario, la protección ambiental y el bienestar de las familias campesinas, consolidando una visión de progreso que se construye desde el campo.


Compartir en

Te Puede Interesar