En el Meta sigue creciendo la economía social a través de la cultura solidaria

Una alternativa de producción donde se da prioridad al bienestar del ser humano y la naturaleza.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) de los municipios de Acacias, Castilla, Guamal y Villavicencio en el departamento del Meta se continúan capacitando en el fortalecimiento de conceptos y funciones OAC, elección de tipo de organización solidaria, socialización del proyecto a la medida – PII y socialización del Diagnóstico socio empresarial.

La Economía social y Solidaria es una alternativa de producción donde se da prioridad al bienestar del ser humano y la naturaleza, esta economía busca incrementar la eficiencia económica, buscando generar beneficios sociales y culturales que favorezcan a la comunidad.

A través del convenio “unidos por la cultura solidaria del Meta”, entre la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), ECOPETROL, la Gobernación del Meta y la Corporación LEXCOM Colombia, se han desarrollado procesos educativos integrales para dinamizar la economía solidaria del Meta.

El avance de estas actividades se ha hecho en los municipios de Acacias, Castilla, Guamal y Villavicencio, allí se han impartido 51 talleres sobre Elección de Figura de las Organizaciones de Economía Solidaria, avanzando en esta proyección educativa en un 79 %, para beneficiar las Juntas de Acción Comunal (JAC) de estos municipios.

El convenio tiene como prioridad aportar a la solución de algunas dificultades legales que se presentan en la actualidad, bajo los principios y valores de justicia social, equidad, libertad, fraternidad y el compromiso ético por la vida.


Compartir en