En el Meta cayó cargamento de marihuana tipo creepy

Los implicados ocultaron el estupefaciente en bolsas que contenían alimentos para animales ganaderos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas la Policía del departamento del Meta, indicó una importante triple captura relacionada con delitos de tráfico de estupefacientes. Se trata del hallazgo de un cargamento de más de 107 kilogramos de marihuana tipo creepy la cual era movilizada en un camión usado para mudanzas y donde también venía silo para ganado que utilizaron para camuflar la droga.

Las tres personas capturadas responden a los nombres de Edison Avilés Diaz, Andersen Rincón Galindo y Juan Pablo Palacios Rincón de 43, 27 y 29 años respectivamente. Estos sujetos fueron abordados por agentes de Tránsito y Transporte cuando pretendían ingresar a la capital del Meta, se les solicitó los documentos del vehículo y una requisa a la bodega.

Uno de los hombres abrió la puerta cerrada con candados y dos uniformados subieron para inspeccionar el cargamento que inicialmente parecía de alimento para animales ganaderos. Sin embargo, tras la pericia y astucia de los policías se descubrieron extrañas bolsas con sello hermético, esto llamó la atención de los funcionarios públicos.

De inmediato procedieron a verificar el contenido de los elementos plásticos, encontrando la marihuana tipo creepy en diferentes bolsas que venían camufladas en el silo. Por supuesto, los agentes dispusieron a capturar a los implicados y llevarlos a un centro de detención para cumplir con su proceso judicial. Los individuos serían procesados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en la Fiscalía No 45 de Villavicencio.

Así mismo, los investigadores esperan identificar a qué grupo o banda delincuencial iba dirigido el cargamento avaluado en más de 65 millones de pesos y que según versiones oficiales de la Policía, iba a ser distribuido en las calles de la capital llanera, así como en lugares clandestinos de expendio en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar