En el Mes por la Paz el Valle del Cauca “arropa la vida con dignidad”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca se une a la gran Semana por la Paz, que este año se amplía a un Mes por la Paz con el lema ‘Arropando la Vida con Dignidad’.

Este espacio, que reúne a la academia, las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil como gran protagonista, busca fortalecer el llamado a la construcción de paz mediante actividades culturales, académicas, deportivas y acciones simbólicas durante septiembre.
“Este mes será un cúmulo de escenarios que nos permitirán seguir construyendo redes y tejidos en torno a la paz. La articulación con la sociedad civil, la academia y el sector privado es fundamental para avanzar en este propósito que une a todo el Valle del Cauca”, destacó María Camila Mantilla, secretaria de Paz del Valle del Cauca.

Sobre los eventos que adelantará la Gobernación del Valle dentro de la programación del mes, Mantilla informó que “el 6 de septiembre, en la Comuna 20, tendremos el evento deportivo Juégate por la Paz, que será el cierre de un proceso que se ha venido consolidando en los últimos dos meses. Y el 27 de septiembre se realizará la segunda edición del Comadreo de la Paz en la plazoleta Jairo Varela, en la articulación con otras instituciones, para potenciar el trabajo en materia de construcción de paz y reconciliación con una agenda de género de mujeres firmantes del Acuerdo de Paz, víctimas y comunidades que trabajan juntas en sus proyectos productivos y organizativos en el departamento del Valle del Cauca”.

La Gobernación del Valle del Cauca invita a la ciudadanía a sumarse a esta agenda y a acompañar los diferentes escenarios del Mes por la Paz, que estarán disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Paz y de la administración departamental. En lo que será una exhibición de muchas de las propuestas culturales, organizativas en torno a la construcción de la paz y la convivencia.


Compartir en

Te Puede Interesar