Debido a la propagación de la nueva variante de Covid-19, diferentes padres de familia de departamentos como Cundinamarca y el Tolima se niegan a mandar a sus hijos a las instituciones educativas municipales, pues aseguran que estas no cumplen ni con la infraestructura necesaria ni con los protocolos necesarios para frenar los contagios en el territorio. Por lo tanto, le exigen a las Administraciones y al mismo Gobierno Nacional abstenerse de obligar a los jóvenes y niños regresar a la presencialidad.
Desde el Ministerio
El Ministerio de Educación, en cabeza de María Victoria Angulo, se resaltó que en 2021 fue posible el retorno a la presencialidad por tramos, sin embargo, se afirmó que es necesario, para el desarrollo integral de niños y jóvenes, que se siga trabajando en un retorno total a las aulas para permitir avanzar en cerrar las brechas del proceso de aprendizaje de niños y jóvenes.
Los padres
Aunque la comunidad exige la virtualidad total en educación debido a la aparición de la nueva variante de coronavirus en el mundo, muchos aseguraron que la brecha digital ha afectado tanto a territorios rurales como aquellos grupos poblacionales que no cuentan con las herramientas necesarias para conectarse a una clase virtual. Sin embargo, ante el peligro que pueden estar expuestos los niños y jóvenes, prefieren seguir con la medida digital mientras el nuevo pico de la pandemia se estabiliza, pues no permitirán que sus hijos corran el riesgo de contagiarse ni mucho menos a afectar su salud individual, a lo que exigen una respuesta del Gobierno ante la nueva variante.




