En la antesala de la COP16, Pacific Center y la Alcaldía de Cali sellaron una alianza para realizar en las instalaciones del centro comercial, actividades que promueven la generación de cultura ciudadana y amplían el conocimiento de caleños y visitantes sobre responsabilidad y conciencia ambiental.
Según informó Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), a través de los ‘Promotores Mi Cali Bella’ se desarrollarán actividades de sensibilización sobre la adopción de hábitos y conductas adecuadas que aportan, desde lo individual y colectivo, a la preservación y el cuidado del medio ambiente y en el contexto clave de la biodiversidad.
El funcionario dijo que las acciones dentro del centro comercial serán integrales e incluyen a quienes laboran en los consultorios, oficinas y, por supuesto, a visitantes y turistas. Igualmente, anunció que se efectuará el Taller 4R, que explica procesos como la elaboración de escobas, el código de colores para el reciclaje y la producción de jabón ecológico.
El objetivo desde Pacific Center es mostrar la riqueza en biodiversidad de la región y, al mismo tiempo, promover expresiones del arte urbano. Esta intervención tiene el propósito de generar un diálogo visual con los visitantes y fomentar la conciencia ambiental.
“El tema central será la biodiversidad, destacando la gran variedad de especies de flora y fauna de la región Pacífica, muchas de ellas únicas y en peligro de extinción. Las obras son una invitación a reflexionar sobre la importancia de la conservación ambiental”, explicó Carlos Henao Londoño, gerente del centro comercial




