En el Hulia: la ley lo sorprendió con ‘droga’

Huber Arley Pette, quien se movilizaba en una motocicleta, fue requerido en un retén que tenía la Policía y el Ejército, y luego de realizar el respectivo registro, le encontraron en su poder más de una arroba de marihuana.
Estas personas serán presentados ante un juez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La captura de esta persona, tuvo lugar en el kilómetro 1 de la vía Inzá-La Plata, occidente del Huila.

En relación a este caso, se conoció que el sujeto llevaba el estupefaciente en una bolsa, siendo detenido en el puesto de control que tenían las autoridades.

Enseguida los uniformados le leyeron los derechos del aprehendido y lo condujeron a las instalaciones de la URI de la Fiscalía.

Ahora esta persona va a ser investigada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y se encuentra a la espera a que le sea resuelta la situación judicial que lo tiene sin libertad.

En este orden de ideas, el Código Penal establece: “el que sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, sustancia estupefaciente, sicotrópica o drogas sintéticas incurrirá en prisión de 128 a 360) meses”.

Según la información emitida, al menos tres millones de personas han consumido drogas ilícitas en el territorio nacional. La marihuana es la sustancia más consumida en Colombia (un 87 por ciento de los consumidores la prefieren), con igual tendencia en el mundo; le siguen la cocaína, el bazuco y el éxtasis.

Y es que el Observatorio de Drogas en Colombia reveló que el consumo de drogas ilícitas ha aumentado en el país, pues fuera de que cada vez son más las personas que lo hacen, el mercado del microtráfico ha ampliado su gama de sustancias.


Compartir en