El choque vehicular que afectó a Alirio Osorio, tuvo lugar en la calle 8 con carrera 14 del barrio Altico de la capital opita.
En cuanto a lo ocurrido, se conoció que Alirio quedó herido a un costado de la carretera, siendo auxiliado por los paramédicos de Samed, quienes lo auxiliaron y llevaron a las instalaciones de la Clínica Uros.
El galeno que lo valoró encontró que el motociclista había sufrido traumas en brazo y pierna izquierda.
Más tarde al lugar, arribaron los agentes de tránsito , quienes elaboraron el croquis del estrello.
De los fallecidos el año pasado, 4.312 eran motociclistas, 1.566 peatones, 852 usuarios de vehículos y 471 ciclistas. La cifra no es solamente preocupante, sino que deja mal paradas a las autoridades y el Gobierno Nacional, que el año pasado se comprometió con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Naciones Unidas a “reducir en un 50 % las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030”.
Durante el 2021, 599 motociclistas perdieron la vida por exceso de velocidad, una de las tres principales causas de siniestros viales en Colombia, junto al irrespeto a las señales de tránsito y la conducción bajo los efectos del alcohol.




