En el Huila: por esquivar un hueco terminó accidentado

Mario Álvaro Perilla, quien se movilizaba en una motocicleta, perdió el control del vehículo, luego de que realizara una maniobra para esquivar un hueco, ocasionando que el conductor terminara golpeándose de manera violenta contra la vía.
El conductor fue auxiliado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El accidente de tránsito que afectó a Mario Perilla, se registró cerca del centro poblado de Betania, perteneciente al municipio de Palermo.

Según se pudo conocer, el conductor quedó aturdido después del percance vial que sufrió, para su fortuna a los pocos minutos el hecho fue reportado a la línea de emergencias y al lugar arribaron los paramédicos de Samed, quienes auxiliaron al afectado y lo condujeron a las instalaciones de la Clínica Uros.

En el ente asistencial el galeno que lo valoró le realizó una tomografía con el objetivo de conocer, sí el vigilante había sufrido algún tipo de fractura, hecho que fue descartado mediante los exámenes, padeció politraumatismos y laceraciones en las piernas.

¿Quién responde?

En relación a estos casos, donde las personas quedan heridas por el mal estado de la vía, el Consejo de Estado, máxima autoridad judicial en lo contencioso administrativo, ha señalado que las entidades estatales deben responder por todos los perjuicios que se causen a los usuarios de las vías por el mal estado de estas, su inadecuada señalización o la existencia de obras inconclusas que no cuenten la debida señalización que prevenga a los actores de la vía del riesgo que regeneran.

Según la entidad administrativa, es obligación de las entidades estatales velar por el buen estado de las vías públicas. Por esto, una vía mal señalizada o en mal estado implica, necesariamente, una falla en el servicio que hace responsable a las entidades estatales de todos los perjuicios causados a terceros como consecuencia del incumplimiento de sus deberes legales.


Compartir en

Te Puede Interesar