En el Huila: el golpe la dejó adolorida

Angy Lorena Hernández Torrejano, quien se desplazaba en una motocicleta en calidad de acompañante, terminó herida luego que el conductor del vehículo, perdiera el control debido a la humedad existente en la vía.
La mujer no pudo contener el llanto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El percance vial que dejó afectada a Lorena Hernández, tuvo lugar en la calle 4 con carrera 4 de la capital opita.

Según lo manifestado, la parrillera fue quien llevó la peor parte en el accidente de tránsito, pues se quejaba de un fuerte dolor en el estómago, que le sacó lágrimas, y luego de reportada la emergencia, arribaron al lugar los paramédicos de J&B, quienes auxiliaron a la afectada y la condujeron a las instalaciones de la Clínica Emcosalud.

Allí el galeno que atendió a la lesionada, le realizó una tomografía con el fin de conocer el tipo de lesiones que le dejó la caída.

Según se pudo conocer, el conductor del vehículo resultó ileso en la caída presentada.

Pericia o exceso de velocidad

Según el informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial y de acuerdo con la matriz de colisiones, del total de motociclistas fallecidos, el 22 por ciento (970) chocaron con un objeto fijo, “lo que puede atribuirse, entre otras variables, a fallas al momento de maniobrar este tipo de vehículo”.

El 39 por ciento (615) de los peatones murió por una causa asociada a un motociclista, mientras que el 27 por ciento (98) de los ciclistas falleció al colisionar contra un vehículo de transporte individual.


Compartir en