En el Huil: una moto dejó grave al peatón

Gabriel Rivera quien se movilizaba en calidad de peatón, quedó herido de gravedad, luego de ser arrollado por una motocicleta.
El peatón tuvo que ser reanimado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Uros, fue ingresado Gabriel Rivera, de igual manera el motociclista que lo embistió también quedó lesionado y fue remitido a la capital opita.

El accidente de tránsito que dejó afectado al adulto mayor, tuvo lugar en la carrera 5 con calle 3 del municipio de Yaguará.

En relación a este caso, EXTRA-Huila conoció que el adulto mayor, se aprestaba a cruzar una calle y en ese momento fue impactado por una moto que al parecer iba conducida a gran velocidad.

A consecuencia del choque, las dos personas quedaron tendidas a un costado de la carretera, pero fue el ‘abuelo’, quien llevó la peor parte en el siniestro.

Malheridos

Luego de ser reportada la emergencia, arribaron los paramédicos, quienes auxiliaron a los heridos que fueron conducidos a las instalaciones del Hospital, donde le colocaron soporte ventilatorio a Gabriel.

A los pocos minutos, la médica que atendió al herido, ordenó su remisión a la capital opita como urgencia vital, siendo ingresado a la Clínica Uros.

En cuanto a las lesiones que presenta el adulto mayor son un trauma craneoencefálico, herida abierta en la cara y una fractura en la pierna izquierda.

El peatón fue llevado a la sala de reanimación y luego iba a ser valorado por el neurocirujano e iba a ser operado.

También se conoció que el conductor involucrado en el estrello, fue remitido a la capital opita. Ahora serán las autoridades las encargadas de realizar la respectiva investigación con el fin de establecer las responsabilidades correspondientes.

En lo corrido del año del total de víctimas, el 68% se registraron en zonas urbanas del país y el 31% en zonas rurales; y los peatones y los motociclistas son quienes presentaron mayor concentración en las zonas urbanas con el 77% y 70% respectivamente.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), como posible hipótesis de causa probable se asocian factores como la velocidad y/o el consumo de alcohol.

Así mismo, los motociclistas, entre los 20 y 30 años, son los más afectados en comparación con los demás actores viales, al igual que los adultos mayores de 70 años quienes fallecieron por atropellamiento.


Compartir en

Te Puede Interesar