En una emotiva ceremonia, el Hospital Universitario San José de Popayán rindió un merecido honor.
TEXT.
El doctor Víctor Manuel Rodríguez, es reconocido por haber fundado en 1981 la primera ‘Unidad Neonatológica’ en el Cauca. Este centro, que comenzó como una iniciativa pionera, ha evolucionado hasta convertirse en una unidad de alta complejidad, prestando servicios esenciales para la región. El evento contó con la presencia del Gerente del hospital, Juan Carlos Arteaga, y reunió a amigos, colegas y familiares del doctor Rodríguez, quienes participaron en la entrega de una placa de honor y la colocación de su retrato en los pasillos de la sala.
La ceremonia
El doctor Rodríguez recibió con gran emoción el reconocimiento por su valiosa contribución a la medicina neonatológica en la región. La unidad que él fundó ha sido fundamental para el cuidado de recién nacidos en Popayán y el departamento del Cauca, estableciendo un legado que sigue beneficiando a numerosas familias. El acto no solo celebró sus logros, sino que también subrayó el impacto duradero de su trabajo en la comunidad.
La apertura
Además del homenaje al doctor Rodríguez, el evento marcó la inauguración de la primera ‘Sala de Alojamiento Conjunto’, un espacio creado en honor a Olga Victoria Andrade, quien fue la primera jefe enfermera de la sala neonatal. Esta nueva sala, que llevará el nombre de Andrade, está diseñada para albergar a cinco madres, permitiéndoles estar con sus bebés las 24 horas del día. Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo madre-hijo y brindar apoyo a aquellas mujeres que provienen de localidades lejanas y que enfrentan dificultades para encontrar alojamiento durante el período de hospitalización.
Finalmente
La inauguración de esta sala refleja el compromiso del Hospital Universitario San José con el bienestar de las familias y el cuidado integral de los recién nacidos. Al proporcionar un espacio para que las madres puedan acompañar a sus hijos en todo momento, el hospital refuerza su misión de ofrecer una atención humanizada y de calidad, continuando el legado de excelencia que comenzó con la labor del doctor Rodríguez y la dedicación de profesionales como Olga Victoria Andrade.
DEST.
Que comenzó como una iniciativa pionera, ha evolucionado hasta convertirse en una unidad de alta complejidad.




