El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, Cccp, de la Dirección General Marítima, Dimar, adelantó, ejercicio de levantamiento de información hidrográfica actualizando la carta náutica que contribuye a la seguridad en la navegación.
Ante el alto movimiento, la renovación de la Cartografía náutica se realiza cada 6 meses, renovando los datos hidrográficos, identificando valores de profundidad y el relieve del fondo marino, recolectados y analizados por el Centro de Investigaciones.
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, Cccp, bajo el liderazgo de Alexis Grattz Bonilla, continúa comprometido con el desarrollo científico y tecnológico para prevenir emergencias y proteger la vida humana en los mares y ríos.
Este levantamiento hidrográfico se realizó abordo de la lancha ‘Soudermax VI’, con tecnología monohaz, utilizando ecosonda Odom echotrac CV100, y aplicando técnicas recomendadas por la Organización Hidrográfica Internacional, OHI.
Permitió recolectar la información batimétrica necesaria para determinar los posibles riesgos de la navegación y necesidades de señalización. Acciones para garantizar la seguridad integral marítima y la vida humana en el mar.
De esta manera, el Cccp cuenta con información hidrográfica y geológica de las aguas territoriales y de jurisdicción actualizada, con el fin de generar información de valor para la seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas y el desarrollo de la región.
