En El Distrito con cultura construyen paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Escuela Taller de Tumaco se ha consolidado como un referente de cambio social en la región, impulsando el poder transformador del arte y la cultura para mitigar la violencia y promover la paz.

A través de sus diversos talleres, la institución ha logrado crear espacios de reflexión y acción en los que la pintura, la gastronomía, el baile y la música tradicional no solo son prácticas artísticas, sino también herramientas de construcción social y preservación del patrimonio cultural.

Bajo el liderazgo de Marcela Aragón, la Escuela Taller ha demostrado que el arte puede ser un vehículo eficaz para abordar las problemáticas de violencia y exclusión que afectan a Tumaco.

Los talleres, que incluyen desde clases de pintura hasta danzas autóctonas y gastronomía tradicional, se han convertido en verdaderos laboratorios de ideas y de expresión, fomentando una cultura de paz y equidad.

“El arte y la cultura tienen la capacidad de transformar realidades. A través de estos talleres, no solo estamos preservando nuestras tradiciones, sino también brindando a las personas, especialmente a las mujeres y jóvenes, nuevas oportunidades”, señaló Aragón.

Uno de los proyectos más destacados de la escuela es el programa ‘Impulso a la Autonomía Económica de las Mujeres’, el cual busca empoderar a las mujeres de la región mediante la formación en diversas disciplinas artísticas y culturales.

Este proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ha tenido un impacto positivo en la vida de muchas mujeres.


Compartir en