En el Día Mundial del Libro, la Secretaría de Convivencia promueve la lectura con el stand Canalete Literario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil, a través de los programas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, y de Juventud, hizo presencia en el evento organizado por el Banco de la República con el stand ‘Canalete Literario’, una iniciativa que busca incentivar el hábito de la lectura en los niños y niñas del Distrito.

“¿Por qué ‘Canalete Literario’? Porque buscamos rescatar nuestra cultura afro y fomentar en los niños de Buenaventura el amor por la lectura, ya que, al hacerlo, adquieren nuevos conocimientos”, expresó Linda Casanova Raynolds, coordinadora del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, adscrita a la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil.

Por su parte, Eniner Vanegas Cabrera, estudiante del Colegio Naval José Prudencio Padilla, destacó: “La lectura cumple un papel muy importante en nuestras vidas, porque nos enriquece con conocimientos sobre diferentes culturas, acontecimientos del día a día y hechos históricos que han marcado a la humanidad.”

La funcionaria también hizo un llamado a los padres de familia para que promuevan este hábito en sus hogares: “Es fundamental cultivar en los infantes el gusto por la lectura. Podemos dedicar al menos una hora diaria a leer con ellos cuentos, poesías e historias, para que fortalezcan sus habilidades y conocimientos.”

Carlos Yefferson Potes, personero de Buenaventura, señaló que la lectura puede transformar realidades: “La lectura es una herramienta poderosa que ofrece a nuestros niños una oportunidad distinta, alejada de las violencias que se viven en el Distrito.”

Finalmente, Potes agradeció a las instituciones participantes: «Agradecemos a todas las entidades que han hecho posible esta Semana de la Lectura, celebrada en el Mes del Niño, para que los más pequeños se enamoren de los libros y descubran nuevas formas de aprender para la vida.”


Compartir en