En el Día de la leche, Alpina entregará cerca de 10.000 árboles a sus ganaderos

Con esta iniciativa Alpina espera llegar a más de 700 ganaderos en cuatro departamentos: Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Día Mundial de la Leche, Alpina entregará cerca de 10.000 árboles a más de 700 pequeños y grandes ganaderos ubicados en los departamentos principales donde la compañía recoge leche. Con este aporte se busca seguir fortaleciendo las fincas como sistema, lo que influye en la productividad, la calidad y la conservación mientras se promueve una transición hacia prácticas de ganadería más sostenibles por medio de la creación de cercas vivas.

A partir de la incorporación de árboles en las fincas de sus proveedores en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño, Alpina busca seguir impactando los lugares en los que se origina su leche y a las personas que lo hacen posible.

La integración de estos árboles en las fincas contribuye con la captura de carbono que permite mejorar el balance de gases efecto invernadero, proteger el suelo y mejorar la alimentación animal y con ello, la calidad de la leche. De esta manera, se está impulsando una ganadería cada vez más sostenible.  

La compañía lanzó una invitación a sus consumidores y a todos los colombianos para hacerlos participes en el Día Mundial de la Leche. En la página oficial de Alpina, las personas podrán registrarse y por cada persona registrada la compañía donará de manera simbólica un árbol.

 Alpina continuará trabajando por llevar productos de alto valor nutricional a los hogares colombianos, potenciando el desarrollo del campo y propiciando la transición hacia prácticas de ganadería cada vez más sostenibles.  Con acciones como esta, y de la mano de su cadena de valor y de los consumidores, la empresa busca seguir nutriendo un mundo más sostenible.


Compartir en