Este domingo (10.11.2024) se celebra en toda Colombia el Día de la Acción Comunal, tal como lo indica la Ley 2166 de 2021 y en Santiago de Cali la Subsecretaría de Promoción y Fortalecimiento de la Participación destaca la existencia de las 535 Juntas de Acción Comunal (JAC), 17 Asociaciones de Juntas Comunales (ASOJAC) y 1 Federación de Juntas Comunales, organismos que promueven el desarrollo integral en las comunas y corregimientos de la capital vallecaucana.
Según Maritza Aponzá Zapata, subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, “esta es una fecha para honrar a quienes diariamente trabajan, de forma voluntaria, ejerciendo su liderazgo para guiar procesos que elevan la calidad de vida de las comunidades”.
La funcionaria agregó: “este es un reconocimiento mayor, con el cual no solo damos cumplimiento a la Ley 2166 de 2021 en su artículo 99, sino que también nos convoca a exaltar y agradecer los esfuerzos, el mérito, la solidaridad y entrega de los lideres y lideresas que trabajan por sus comunidades”.
Cabe indicar que esta Subsecretaría, en respaldo a las normativas que se encuentran en vigor y ejerciendo las funciones delegadas encaminadas a ese fortalecimiento de los organismos comunales, con corte al 31 de octubre de 2024, realizó inspección, vigilancia y control al 87 % de las JAC constituidas en Santiago de Cali; acompañó la conformación de cinco nuevas JAC y orientó e incentivó a los 552 organismos comunales ( JAC y ASOJAC) para que renovaran sus estatutos.
Adicionalmente, en ese mismo periodo, brindó asistencia técnica a 3200 dignatarios y, en acciones articuladas interinstitucionales con la Escuela Superior de Administración Pública, se capacitaron y certificaron a 59 dignatarios sobre “Formulación de proyectos en Metodología de Marco Lógico”, con una intensidad de 12 horas; igualmente se realizaron actividades interinstitucionales con la Dirección de Impuestos de Aduanas Nacionales y el Ministerio del Interior.




