En el corregimiento de El Estrecho, capturados con armamento

Los implicados fueron conducidos hasta la URI del corregimiento de El Estrecho, Patía para el proceso judicial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante un plan de registro y solicitud de antecedentes a todo tipo de personas y vehículos que se movilizaban entre el corregimiento de El Estrecho, municipio del Patía, al sur del Cauca, integrantes de la Policía y Ejército Nacional lograron la captura de dos personas por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones.

Lea aquí: Dos personas fallecidas en accidente

El coronel José Ricardo Archila Zapata, comandante del Departamento de Policía Cauca indicó que estas acciones se vienen desarrollando en el marco de la estrategia territorial contra el crimen organizado. Al igual explicó que los sujetos conocidos con los alias de ‘Ramiro’ y ‘Brandon’ se movilizaban en una motocicleta, en la que transportaban dos armas de fuego tipo pistola, una granada de fragmentación, 26 cartuchos nueve milímetros y propaganda alusiva a la columna móvil ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, un celular y la inmovilización de la moto en el corregimiento de El Estrecho.

Los implicados fueron conducidos hasta la estación de la cabecera municipal de El Bordo, para posteriormente ser dejados ante la Fiscalía Uno para el debido proceso judicial. El caso quedó en conocimiento de un juez de la República quien en las próximas horas deberá definir la situación jurídica de los infraganti.

El alto mando señaló: “La Policía Nacional, reafirma su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del departamento del Cauca, de igual no cesarán las acciones desarrolladas de manera conjunta con las Fuerzas Militares y fiscalía general de la Nación, para esclarecer todo tipo de delitos y poner en buen recaudo estos actores criminales que promueven violencia y acciones contra la vida en nuestras comunidades”.


Compartir en