El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), a través de su equipo de Gobernanza y Educación Ambiental, participó activamente en la quinta Feria de Servicios ‘Volvamos a Mi Cali Bella’, que se realizó el fin de semana en la Institución Educativa Los Andes, sede Juan Pablo I, ubicada en la vereda Peñas Blancas del corregimiento de Pichindé.

Durante la jornada, el Dagma brindó capacitación y sensibilización a la comunidad sobre la importancia de la COP16 y temas cruciales de educación ambiental como manejo de residuos, control de la especie invasora caracol gigante africano, uso adecuado de los recursos sólidos y tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
“Le recordamos a toda la comunidad que gracias a nuestra biodiversidad nos ganamos el derecho para ser la sede de la COP16. Tenemos más de 500 especies de aves, eco-parques, siete ríos espectaculares, humedales, nuestros Farallones y mucha biodiversidad más. Invitamos a los caleños a que seamos buenos embajadores”, manifestó Marixa Valencia, profesional del Dagma.
Al finalizar la actividad educativa en Peñas Blancas, la comunidad pintó mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente en un mural de la COP16.
Para tener en cuenta
- El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) cuenta con una línea WhatsApp (313 780 75 32) para reportar emergencias ambientales que requieran una reacción inmediata. Se trata del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI) y la atención es de lunes a domingo, las 24 horas.
- También puede contactarse con el Dagma en el correo electrónico contactenos@cali.gov.co y a través del PBX 602 524 05 80, con atención de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
