En una sesión ante el Concejo Municipal, la secretaria de Planeación de Popayán, Yasmín Hurtado Ordoñez, presentó el balance de gestión correspondiente al tercer trimestre de 2024. Durante su intervención, destacó los logros y avances en la ejecución del Plan de Desarrollo y el proceso de concertación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). A corte del 30 de septiembre, la Secretaría reportó una ejecución presupuestal del 83,5%, evidenciando un firme compromiso con la transparencia en la administración de los recursos.
Los aspectos
Uno de los más relevantes mencionados fue la descentralización de servicios, la cual permitió atender 21.276 solicitudes de censo Sisbén y homologar 1.780 predios. Estas acciones son fundamentales para que los payaneses puedan acceder a programas sociales del Gobierno Nacional, lo que mejorará la calidad de vida en la comunidad. Asimismo, Hurtado subrayó la implementación de un micrositio que consolidará información geográfica, socioeconómica y ambiental del municipio, facilitando así el acceso público a datos relevantes y promoviendo la toma de decisiones informadas.
Próximas sesiones
La Secretaría de Planeación prevé presentar varios proyectos de acuerdo que incluyen la ampliación del Consejo Territorial de Planeación (CTP), la delimitación de las veredas de Popayán y la modificación de la tarifa del impuesto de delineación urbana, que pasará del 1.8% al 1%. Estas iniciativas buscan mejorar la planificación y ordenamiento territorial, así como optimizar la gestión fiscal del municipio.
Además, Yasmín Hurtado reafirmó su compromiso de llevar a cabo visitas técnicas de verificación e inspección a obras y construcciones en Popayán. Con estas acciones, la Secretaría busca promover el cumplimiento de la normatividad y garantizar el desarrollo sostenible en la ciudad, asegurando que las obras se realicen con los estándares requeridos y beneficien a toda la comunidad.




