En el Cauca, tres cadáveres sin dolientes

Los cuerpos permanecen en los cuartos fríos de la morgue del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses con sede en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca indicaron que en los cuartos fríos de la morgue se encuentran tres cadáveres que hasta el momento sus seres queridos no han reclamado.

Lea aquí: Era buscado por el presunto delito de narcotráfico

Uno de los funcionarios indicó que las personas fallecidas son: Un Cuerpo no Identificado- C.N.I, ingresado por personal de actos urgentes de la Sijin el pasado 7 de abril. Otra de las víctimas es Carlos Andrés Mayor Albarracín quien tenía 29 años de edad y era oriundo de la localidad de Palmira- Valle del Cauca. Los otros restos mortales pertenecen al joven Jhonatan Ceballos Aragón de 22 años de edad, natural de Jamundí- Valle.

Ante este tipo de circunstancias y para proceder de manera legal, los entes competentes hicieron el llamado a los familiares o gente allegada de los occisos se acerquen lo más pronto posible a las instalaciones de Medicina Legal ubicada en la carrera 9 2Sur-36 del barrio Canalón en Santander de Quilichao para que hagan todas las diligencias respectivas ante la Fiscalía y puedan reclamar los cuerpos de sus seres queridos y de esta manera darles cristiana sepultura.

El perito señaló que en ocasiones ocurre que, localizadas e informadas las familias, estas no quieren hacerse cargo del cadáver ni del entierro. Problemas económicos, una mala relación con el muerto o que la persona que ha reconocido el cadáver no sea un familiar allegado, sino solo un conocido, son algunos de los motivos que pueden propiciar que nadie quiera responsabilizarse del finado. No obstante, son situaciones poco frecuentes. Otro ejemplo son los indigentes que mueren, en la mayoría de los casos no son reclamados por sus familiares.


Compartir en