En el Cauca los enviaron a la cárcel por narcotráfico

Los implicados fueron identificados como César Augusto Jiménez y Jeison David Guerrero Cardozo quienes fueron imputados como presuntos coautores de los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Según las autoridades, los sujetos compraban la droga en Corinto, Caloto, Caldono y Santander de Quilichao.
José Ernesto Cuetia Yajué, ultimado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de desmantelar las bandas delincuenciales o personas dedicadas a la comercialización o transporte de todo tipo de alucinógenos, integrantes de la Policía Nacional vienen desplegando una serie de operativos en todas las vías del Departamento.

Donde la compraban

Ante este tipo de controles, en las últimas horas se pudo conocer la detención de dos personas, las cuales se dedicaban a la compra de marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína. Uno de los funcionarios explicó que en las investigaciones, la droga era adquirida en regiones como, Corinto, Caloto, Caldono, Santander de Quilichao para posteriormente ser vendida en municipios del Valle del Cauca.

Los implicados fueron identificados como César Augusto Jiménez y Jeison David Guerrero Cardozo quienes fueron imputados como presuntos coautores de los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Los implicados quedaron a disposición de los entes competentes para el desarrollo de las respectivas audiencias judiciales.

El servidor agregó que Jiménez y Guerrero Cardozo fueron capturados en flagrancia durante un registro y allanamiento a una vivienda por agentes de la Sijin, bajo la coordinación de un fiscal de Yumbo, afectando una red de distribución y comercialización de estupefacientes en el barrio San Fernando de Yumbo.

Según el reporte de los entes competentes, en el registro fueron incautados 1.380 cigarrillos de marihuana, 1.110 bolsas con bazuco, 409 bolsas plásticas con cocaína, 25 millones de pesos y una agenda de notas con la contabilidad por ventas a consumidores y ‘ollas’ de distribución.


Compartir en