En las últimas horas las autoridades ancestrales de los municipios de Jambaló y Toribío confirmaron la fuga de dos indígenas los cuales estaban condenados por los delitos de homicidio agravado, violencia intrafamiliar y fabricación o tráfico de estupefacientes.
Según los voceros, los implicados son: Taurino Medina Baicue y José Oliverio Tenorio Chocue. Uno de los líderes de la región explicó que La Guardia Indígena alertó a todas las estructuras de estas poblaciones con el objetivo de dar con el paradero de los fugados. “Estas personas lograron escapar de las celdas del cabildo de Jambaló siendo aproximadamente la media noche”.
Indicaron que José Oliverio Tenorio Chocue quien es de la Vereda Puente Quemado del Territorio de San Francisco, Toribio, fue juzgado por la justicia propia a 48 años de patio prestado, responsable del feminicidio de la niña Flor Nohemí Quiguanas Yule quien era comunera de la vereda La Marquesa y asesinada el pasado 4 de abril en el territorio del Naya donde le propinó en esa oportunidad la torturó y posteriormente le propinó varias heridas con arma blanca frustrándole de manera cobarde sus sueños”.
El comunero enfatizó: “Los feminicidios, así como cualquier forma de violencia contra nuestras niñas, jóvenes, mujeres y mayoras son desarmonías graves de violación de los derechos humanos y culturales y una vulneración del derecho a una vida libre de violencias”.
Taurino Baicue de la Vereda El Tablón, del Territorio de Jambaló, es otro de los prófugos juzgado por la jurisdicción especial indígena, acusado por violencia intrafamiliar, tráfico de estupefacientes, abuso de confianza e incumpliendo de compromisos ante la Junta de Acción Comunal. “La comunidad de Jambaló piden de manera inmediata sean informados si se sabe del paradero de los dos prófugos.

