En el Cauca se realizó evento clave donde se discutió el nuevo proyecto de ‘Reforma a la Salud’ que será presentado al Congreso.
La Gobernación del Cauca, en colaboración con el Ministerio de Salud, lideró el Foro Nacional para el Cambio de la Salud. En este foro, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, junto a representantes del ADRES, la Superintendencia de Salud y el Instituto Nacional de Salud, detalló los aspectos centrales de la reforma, enfocada en la Atención Primaria en Salud (APS), el fortalecimiento de la red pública hospitalaria, la financiación del sistema, la provisión de equipos básicos en el territorio y la formalización laboral en el sector salud.
Durante el foro
El Ministro Jaramillo realizó varios anuncios significativos para mejorar la salud en el Departamento del Cauca. Destacó una inversión de $35 mil millones para la construcción de una nueva torre de 10 pisos con helipuerto en el Hospital Universitario San José (HUSJ). Además, se asignaron $15 mil millones para mejorar la dotación hospitalaria del HUSJ y se implementará una formalización laboral masiva para 500 auxiliares de enfermería en dicho hospital, tomando en cuenta la antigüedad y el desempeño del personal.
Otro anuncio importante fue la creación de un centro de oncología en el Departamento del Cauca y la asignación de recursos para 413 equipos básicos de atención primaria en salud. Estos recursos permitirán que cerca de 3.000 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros, auxiliares, odontólogos, psicólogos y otros especialistas, se distribuyan en el territorio para atender principalmente a las líneas materno infantil y de adulto mayor.
Municipios como Popayán, Suárez, López de Micay, Timbío, Santander de Quilichao, Argelia y Padilla ya han comenzado a beneficiarse de proyectos de infraestructura y dotación hospitalaria. En total, se han dispuesto $316 mil millones para la Atención Primaria en Salud y la recuperación de puestos de salud, hospitales y adquisición de transporte asistencial básico, con el objetivo de mejorar significativamente la atención sanitaria en la región.
Se entregaron12 ambulancias y vehículos de transporte extramural para cinco E.S.E que beneficiarán a ocho municipios.




