En el Cauca, Dignidad Cafetera convocó a una reunión.

Alonso Osorio, integrante de Dignidad Cafetera, hizo hincapié en la actual crisis que enfrenta el sector cafetero en el departamento caucano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Cauca, el movimiento de Dignidad Cafetera organizó una reunión crucial que se llevó a cabo en la sede de la Casa de la Cultura del municipio de Timbío. Durante el evento, se discutieron diversos aspectos relacionados con la situación actual del precio del café, una problemática que ha generado preocupación entre los caficultores del departamento del Cauca. Esta reunión tomo gran relevancia al contar con figuras destacadas del sector.

Alonso Osorio, representante de Dignidad Cafetera, dio a conocer que la reunión fue fundamental para abordar en detalle temas como el precio del café, la crisis que enfrenta el sector, el factor de rendimiento, los créditos, la política cafetera en las diferentes regiones y las posibles soluciones que se pueden implementar para mejorar la situación y garantizar un precio justo para los productores.

La inquietud entre los caficultores es evidente debido a los bajos precios actuales del grano, lo que ha llevado a que los pequeños fabricantes trabajen prácticamente a pérdida. Esta congregación se presentó como una oportunidad para analizar las causas de esta dificultad y buscar estrategias colectivas que permitan enfrentar y superar los desafíos actuales.

En la congregación participaron figuras destacadas en el sector, como Oscar Gutiérrez, representante de Dignidad Agropecuaria en Colombia. Además, además contó con la presencia de caficultores de base, integrantes del Comité Departamental de Cafeteros y productores de diversos municipios caucanos.

Se advierte sobre la gravedad de la situación actual y la tendencia a empeorar, señalando que las estadísticas sugieren la posibilidad de que el precio del café disminuya incluso hasta alcanzar los 120 mil pesos la arroba durante este primer semestre. Esta advertencia refuerza la urgencia de abordar la problemática de manera colectiva y encontrar medidas que protejan los intereses de los caficultores en el Cauca.

Te puede interesar: Mesa técnica de derechos humanos en la región caucana


Compartir en

Te Puede Interesar