
Al ser descubiertas las aeronaves estadounidenses cerca de la frontera rusa, se enviaron cazas de combate MiG-29 y MiG-31.
Este domingo (21 de julio de 2024), el Ministerio de Defensa de Rusia informó que dos bombarderos estadounidenses B-52H fueron interceptados en las aguas del mar de Barents, en el Ártico, por cazas de combate MiG-29 y MiG-31. La versión de Moscú indica que los aviones estratégicos de Estados Unidos dieron la vuelta y se alejaron de la frontera rusa cuando los cazas se acercaron.
El mando ruso enfatizó que se cumplieron las normas internacionales para el uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales y las medidas de seguridad durante el vuelo de sus aviones. Se indica que la operación de interceptación evitó la invasión del espacio aéreo ruso, por lo que los cazas regresaron a sus bases.
Según el comunicado ruso, dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fueron enviados para interceptar un «objetivo aéreo que se acercaba a la frontera estatal de la Federación Rusa». Los bombarderos modificaron su ruta de vuelo al acercarse los cazas rusos, alejándose y luego girando para alejarse de la frontera estatal de Rusia.
Actitud más agresiva
Según afirma, las operaciones que lleva a cabo la Fuerza Aérea de Estados Unidos se llevan a cabo en un espacio aéreo neutral y de acuerdo con el derecho internacional. En los últimos meses, sin embargo, Rusia ha respondido de manera más agresiva a estas maniobras. Ya había advertido en junio que los vuelos de drones de Estados Unidos sobre el Mar Negro podían llevar a un conflicto militar «directo».
Rusia afirma que las operaciones en el Mar Negro tienen como objetivo ayudar a Ucrania a atacar posiciones rusas en la Crimea ocupada por Ucrania. En junio, Moscú informó que los oficiales estaban preparando una «respuesta» a los Estados Unidos por los vuelos de reconocimiento. Un dron MQ-9 fue dañado por un caza Su-27 en marzo de 2023.




