Para la juventud los actuales gobernantes y los que se posicionarán en unos años los consideran los mismos, sin embargo, aún se tiene una pequeña esperanza en aquellos que se lancen en el nuevo escenario de campaña política, pues se puede renovar la política tradicional. “Los que estaban o están en la actualidad parecieran que fueron elegidos a dedo o por influencia de los más poderoso, pero no elegidos por el pueblo”, aseguró Iván Vacares, estudiante universitario.
Lo que se espera
En el sector educativo, los jóvenes esperan más oportunidades en materias de becas o posibilidades de estudio que se encuentren más acopladas a la realidad social de todos ellos, pues la mayoría no tiene la suficiente capacidad para pagar una universidad costosa, ni mucho menos trasladarse hacia otros lugares del país a cursar su educación superior.
Afirman
“También hay muchos candidatos en los que uno confía, pero siempre que se lanzan por una curul terminan quemándose, entonces la actividad electoral se convierte en lo mismo de siempre”, aseguró López, considerando que la política tradicional hay que derrotarla para de verdad ver un cambio sustancial, especialmente para la escogencia del nuevo gobernante de los colombianos, no únicamente para aquellos que ocuparan curules en el Senado o la Cámara.




