En el aeropuerto encontraron algo prohibido en EE.UU

En la revisión descubrieron al menos seis caracoles africanos gigantes que aún estaban vivos. Por lo tanto, advirtieron sobre el riesgo.
En la revisión descubrieron al menos seis caracoles africanos gigantes que aún estaban vivos. Por lo tanto, advirtieron sobre el riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Oficina de Aduanas en Detroit confiscó la valija de un pasajero por su contenido riesgoso y no permitido en Estados Unidos

El pasado 9 de marzo, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) hicieron un hallazgo “potencialmente peligroso” en el equipaje de uno de los pasajeros, que se encontraba en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit. En la revisión descubrieron al menos seis caracoles africanos gigantes que aún estaban vivos. Por lo tanto, advirtieron sobre el riesgo de transportar estas especies por el territorio estadounidense.

De acuerdo con un comunicado difundido por la Oficina de Adunas y Protección Fronteriza (CBP), los caracoles fueron hallados dentro del equipaje de un pasajero que había viajado a EE.UU. desde Ghana, África. El sospechoso se había negado a revelar el contenido de su valija en la inspección de rutina, por lo que procedieron a realizarle una verificación adicional.

¿Por qué los caracoles africanos están prohibidos?

Los caracoles gigantes, que crecen hasta 20 centímetros en edad adulta, estaban destinados al consumo directo del usuario, según informó la CBP. No obstante, advirtieron, esta especie “representa riesgos para la salud de los humanos y el medioambiente”. Bajo estas características, las autoridades incautaron a estos ejemplares para que puedan ser analizados por los especialistas.

Aunque parecen animales inofensivos y de movimiento lento, los caracoles africanos podrían portar parásitos que, en contacto con las personas, causarían riesgo de meningitis. Además, dado a su dieta compuesta por plantas, yeso y estuco, son dañinos en ecosistemas. “Se consideran un organismo prohibido en EE.UU., aunque son populares para el consumo e incluso se mantienen como mascotas en otros países”, informó la CBP.

Robert Larkin, director de la división, aplaudió la labor de los oficiales al prevenir cualquier tipo de plaga o infección en EE.UU. con este tipo de hallazgos. “Nuestros oficiales de CBP y especialistas en agricultura trabajan diligentemente para apuntar, detectar e interceptar amenazas potenciales antes de que tengan oportunidad de dañar los intereses de Estados Unidos. El descubrimiento de esta plaga altamente invasiva beneficia la salud y el bienestar del pueblo estadounidense”, señaló en el mismo comunicado.


Compartir en

Te Puede Interesar