En Duitama un hombre manoseó a una mujer y huyó en una buseta

El aberrante caso fue denunciado por la comunidad el pasado 23 de mayo, tras la difusión de un video que muestra el momento exacto del ataque en la acera de la librería Colors en Duitama, a plena luz del día. Piden justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una mujer fue acosada y tocada en plena calle: cámaras captaron al agresor

La indignación no da tregua en Duitama. En las últimas horas, un video de seguridad expuso un repulsivo ataque contra una mujer que transitaba por la calle 18. El hecho, que fue denunciado el pasado 23 de mayo a través de redes sociales, muestra el instante en el que un hombre se acerca sin mediar palabra, manosea a la víctima, y luego huye cobardemente del lugar.

Tras cometer el ataque, el agresor corrió y abordó una buseta, escapando sin dejar rastro. La comunidad compartió las imágenes e hizo un llamado urgente a las autoridades para que lo identifiquen, lo capturen y lo judicialicen como corresponde.

Este no es un hecho menor: es un delito y tiene sanciones claras

Aunque algunos quieran disfrazar este tipo de agresiones como “tocamientos” o “juegos de calle”, el Código Penal Colombiano no lo toma a la ligera. Según el artículo 210-A, este tipo de conductas puede constituir el delito de acto sexual abusivo con incapaz de resistir o sin consentimiento, dependiendo del contexto, con penas que pueden superar los 6 años de prisión.

Además, si la víctima decide denunciar formalmente y se comprueba que hubo acceso o contacto sin consentimiento, podría tratarse de acoso sexual (artículo 210-B), con agravantes si se trata de lugares públicos o si se cometió con intención de humillar o intimidar. No es un hecho menor. Es una violación a la dignidad.

La denuncia ciudadana no basta: se necesita acción institucional

Quienes denunciaron el caso en redes expresaron:
“Queremos alertar a la comunidad sobre un incidente preocupante que ocurrió recientemente. Un hombre manoseó a una mujer en la acera mientras caminaba y, tras el ataque, salió corriendo. Luego, se subió a una buseta y se le perdió el rastro.”

Y aunque las redes han servido para visibilizar la situación, la realidad es que sin una denuncia formal, el sistema judicial queda con las manos atadas. Esto no significa que la culpa recaiga en la víctima, pero sí deja una puerta abierta para la reincidencia, la impunidad y la revictimización.

La calle 18 de Duitama fue escenario de una escena repugnante: un hombre se abalanzó sobre una mujer y la manoseó mientras caminaba. El hecho quedó grabado en cámaras de seguridad. El sujeto huyó del lugar y hasta ahora no ha sido ubicado.

O lo frenamos hoy, o sigue mañana

Cada agresor que no es judicializado es una amenaza latente. No basta con difundir el video o compartir la indignación. Se necesita justicia. No solo por esta víctima, sino por todas las que pueden venir después.

Duitama debe unirse al rechazo y hacer un llamado firme a las autoridades para que investiguen este caso con celeridad, y al mismo tiempo interponer la denuncia formal que permita convertir la indignación en acción penal.

Porque lo que se calla, se repite. Ninguna mujer merece pasar por esta situación, todas deben caminar tranquilas en las calles y no con temor.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Compartir en