En Duitama, sellamiento a bodegas de reciclaje

En el transcurso de la semana, la Secretaría de Gobierno en cabeza de Mónica Ángel, y con el apoyo de la Policía Nacional, hicieron varias visitas en diferentes puntos de la ciudad con el fin de dar cumplimiento al código de Policía en cuestión del tema de reciclaje y sus respectivas bodegas.
Polémica en la Perla
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vistas

Lo anterior se realizó ante las diferentes quejas de la comunidad, indicando que de algunos lugares salían malos olores, no se veía en organización. Ante  esto, la administración municipal adelantó trabajos para verificar lo que sucedía, por lo que en días anteriores se hizo el sellamiento de varias bodegas de reciclaje de la ciudad, así mismo afirmaron que se seguirán adelantando visitas en diferentes sectores de la ciudad.

Sellamiento

Según indicaron las autoridades, los cierres de diferentes bodegas se dieron debido a que no cumplían con la documentación exigida por la Estación de Clasificación y Aprovechamiento, ECA, dando de esta manera cumplimiento al código de Policía. Ante lo ocurrido las autoridades pidieron a las personas que trabajan en reciclaje y sus respectivas bodegas, tener al día los papeles exigidos para esta labor.

Proceso

Según dijo la secretaria de Gobierno, dicho proceso se ha empezado a adelantar en pro de la seguridad y convivencia de la comunidad, asegurando que es una manera de mantener un control en la ciudad, en todos los ámbitos, y así demostrar a los habitantes que se está dando cumplimiento y se está atendiendo el llamado a sus oportunas quejas y reclamos.

Molestia

Para algunos ciudadanos el sellamiento de varias bodegas de reciclaje es molesto, asegurando que es el sustento de varias familias duitamenses. “Si van a cerrar las bodegas, la administración también debería pensar en una manera para que las familias que viven del día a día, gracias a ese trabajo no queden sin sustento”, comentó Leonardo Corredor, quien, además aseguró que falta más información en cuanto papeleos para tener dichas bodegas en regla.

Compromisos

Por otro lado, varios ciudadanos agradecieron que la administración empiece a cumplir con los compromisos, afirmando que en ocasiones dichas bodegas son una fachada. “Me parece muy bien que cierren esas bodegas que no tienen papeles o no cumplan con los requisitos, en varias ocasiones son usadas como fachadas para compra y venta de drogas, además de escondite para los delincuentes. Es necesario tener mano firme en este momento y velar por la seguridad de todos”, comento, Paula Andrea Estepa.


Compartir en

Te Puede Interesar