En Duitama, se incrementa el trasporte ilegal de taxis

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una campaña, autoridades buscan concienciar a los duitamenses del uso del transporte legal, esto como compromiso con la movilidad segura de todos los ciudadanos; El alcalde municipal David Ortega Gómez, a través de la secretaría de Tránsito y Transporte, liderada por William Daniel Silva dieron a conocer la iniciativa en días pasados en la Plaza los Libertadores.

Campaña

A través de volanteo se dio a conocer la campaña a la que denominaron ‘Si a la legalidad’, por lo que gerentes de las diferentes empresas prestadoras del servicio público tipo taxi de Duitama, se reunieron en el centro de la capital de la provincia del Tundama para empezar a hablar con la comunidad y explicarles los beneficios de usar transporte legal.

Palabras

“Esta campaña tiene un fin especial y es apoyar al gremio de taxis haciéndole una invitación a los duitamenses para que hagan uso de este servicio, pero sobre todo para que seamos conscientes de los beneficios que nosotros tenemos cuando tomamos un taxi, en vez de un servicio ilegal. Cuando se usa un vehículo que no está autorizado se corren riesgos y en caso de siniestros no se asumen responsabilidades”, indicó Ortega Gómez.

Frecuencia

Por su parte el secretario de Tránsito y Transporte, William Daniel Silva, manifestó que estas actividades serán adelantadas con frecuencia por un grupo de reguladores viales de la Secretaría de Tránsito y Transporte.

¿Inconformismo?

“Quisiéramos seguir su consejo, pero el solo hecho de conseguir un taxi es imposibles y cuando conseguimos un servicio algunos de los taxistas son groseros, no colaboran con las bolsa o mercados que uno esté llevando, y aparte de todo le dicen rápido, rápido y cuando va uno a pagar siempre cobran lo que se les da la gana”, comentó Yudy Manrique, manifestando su apoyo con las plataformas que prestan el servicio de vehículos particulares.

Respeto

Por otro lado, Aníbal Solano, usuario de transporte público, también pidió respeto “Si los taxistas exigen respeto por su profesión, deberían dar el respeto ellos primero, me he subido a taxis completamente sucios, en ocasiones no conducen con precaución, son atravesados con otros conductores, viven a las carreras, nos exigen tener suelto porque si damos un billete grande es para ganarse un madrazo”, comentó el ciudadano, indicando que ellos deben mejora antes para poder exigir.


Compartir en