En Duitama se desarrolló la mesa rural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente se abrió un espacio entre el gobierno nacional, la academia y el sector productivo

Jorge Londoño, director del SENA.

En el Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial -CEDEAGRO- se conformó la Mesa Sectorial de Economía Campesina No. 85 en el país y la primera que se hace con el sector campesino con el objeto de crear espacios de diálogo entre el ‘Gobierno del Cambio’, la academia y el sector productivo, esto para identificar y abordar las necesidades de los campesinos para su desarrollo laboral.

Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director nacional del SENA, señaló que convertir al Servicio bajo un componente campesino fue la tarea encomendada por el presidente de la República, estrategia con la que le están cumpliendo al campesinado a través de la asociatividad campesina para garantizar un crecimiento colectivo.
“Este es un paso histórico hacia el fortalecimiento de la economía rural, hace más de 10 años no se instalaba una Mesa de Economía Campesina de estas características en la que los representantes de 19 asociaciones campesinas firmaron un acuerdo de voluntades en el que entre campesinos e institución para trabajar de la mano por el desarrollo de proyectos, acciones e iniciativas para fortalecer las competencias de las campesinas y campesinos del país”, indicó, Jorge Londoño, director del Sena.


Compartir en

Te Puede Interesar