En Duitama, molestia por la llegada de app de transporte

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace un par de días se anunció la llegada de una plataforma virtual de transporte a la ciudad de Duitama, hecho que ha molestado a los taxistas de la ciudad, y así quedó evidenciado en un video, en el que aparentemente cerca de 20 taxis persiguieron a uno de los conductores de dicha plataforma por estar prestando sus servicios.

Hechos

En días pasados se registró a través de una cámara de seguridad lo que tuvo que vivir un ciudadano duitamense perteneciente a dicha plataforma virtual, luego de que un grupo de taxistas se percataran del servicio que suministraba y decidieran seguirlo y armarle problema por dicha labor.

Denuncia

«Soy usuario de la app, me parece el colmo que Duitama siendo una ciudad tan grande y próspera, no tenga taxis suficientes a la demanda de los usuarios. Es por esto que la aplicación ofrece servicios nuevos diferentes y aplicables a las tecnologías de las grandes ciudades. Pero, lamentablemente, aquí se puede evidenciar como en gavilla más de 20 taxis atemorizaron, secuestraron y vulneraron libertad no sólo de los que manejan dicha aplicación, sino de una persona» afirmó Mauro Rincón, usuario de la plataforma.

Palabras

El video que pertenece a un taxista, evidenció que al conductor de ‘transporte pirata’ como lo llamaron, le estaban haciendo ‘la cacería’ hace un par de día, así mismo dicho taxista se alegró de las multas puestas al conductor, afirmando que solo ellos están autorizados a prestar el servicio en la ciudad.

Voces

“La mayoría de taxistas son groseros, no lo transportan a uno, nunca hay cuando uno los necesita y si vienen a poner problema. Dejen que uno use el medio de transporte con el que se sienta cómodo”, comentó María Alejandra Rojas, al igual que otra usuaria inconforme quien afirma que “cuando se llama al servicio de taxi a veces contestan y se escuchan los murmullos y las risas, luego de un par de minutos si atienden y dicen no hay taxis disponibles. En ocasiones me he quedado esperando el servicio por más de 20 minutos, y tengo que volver a llamar para ver que sucedió”.

La atención

Por su parte Rafael Cely, no dudó en pronunciarse, indicando que “Los taxistas de Duitama deberían preocuparse más por su educación, atención al cliente, presentación, puntualidad y mejorar su plataformas antes de buscar, acosar y hacer cacería de brujas, sabiendo que en Duitama los 400 taxis que hay en las horas pico no alcanzan, sus redes y teléfonos los apagan y aparte cobran lo que quieren”.


Compartir en