En Duitama, comunidad pide conciencia ambiental

Víctor Villate, comandante de Bomberos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las quejas y reclamos de los habitantes del sector de la trinidad no se hacen esperar después de cada fin de semana, puente o fecha especial, asegurando que la mayoría de las familias que se reúnen en el lugar son inconscientes y sucias, pues dejan toda su basura, esperando que la comunidad la recoja.

Molestia

Según indicó Carolina Parra, varias familias se reunieron en la vereda la Trinidad, a lo largo del rio para disfrutar de un festivo en compañía de sus seres queridos, pero como siempre, la problemática de las basuras empezó a surgir, indicando que conforme pasaban las horas y el tradicional paseo de olla y asado se acababa, los visitantes se marchaban dejando todo su reguero tirado.

Palabras

Querida comunidad Duitamense ya sabemos que les gusta venir a la Trinidad por la ribera del río a hacer sus reuniones familiares y si pueden traer desechables y gaseosas y no les pesa así mismo se las puede llevar”, comentó Carolina, quien se encuentra indignada por el desaseo que la comunidad, indicando que, si eso es en un lugar público, no se imagina a esas personas en la casa. “Si son así de sucios cuando salen y todos los ven, no me imagino como son en sus hogares, debe dar asco entrar a cada una de sus casas”.

Sin recolección

Así mismo la ciudadana indignada indicó que no es justo que dañen el medio ambiente, afirmando que la empresa de aseo de la ciudad no pasa por las cercanías del rio, y que la basura tienen que recogerla los residentes del lugar, además hace la aclaración que el camión de la basura solo pasa los días jueves.

Concientización

Ante las eventualidades registradas, la comunidad de la vereda La Trinidad piden a las diferentes entidades que concienticen y capaciten a los habitantes de la ciudad para que aprendan a recoger su basura y a cuidar el medio ambiente.

Temor

Los habitantes de la vereda están temerosos que la situación se repita el día de mañana, luego de que las familias despidan el año y quieran pasar el primer día del 2022 con sus allegados, compartiendo de un asado. “Ojalá la administración haga algo, siempre es lo mismo. No entiendo que tan difícil es recogeré los papelitos que cada uno tira, y dejar el lugar que los acogió igual o mejor de lo que lo encontraron. Solo pedimos a quien nos visite que cuide nuestra casa y que hagan de cuenta que también hace parte de cada uno para ver si empiezan a cuidar y proteger el medio ambiente”, concluyó Carolina.


Compartir en

Te Puede Interesar