Sin importar que la hoja ruta ya está aprobada, continúan las polémicas; Pese al buen manejo de los recursos Jorge Bolívar, criticó la labor de la Alcaldía.
El Concejo Municipal de Ibagué aprobó el Plan de Desarrollo del gobierno de Johana Aranda, lo que generó diversas reacciones en la comunidad política. El concejal Jorge Bolívar fue una de las voces más críticas, destacando tanto los avances logrados como los importantes vacíos que aún persisten en el plan. Bolívar afirmó: «Es un Plan de Desarrollo desfinanciado, sin metas claras ni ambiciosas».
Importancia
El concejal subrayó uno de los logros significativos durante la aprobación: la eliminación del «mico» en el texto presentado por la Administración Municipal. «Gracias a la denuncia que hicimos desde el primer día que fuimos citados a extras, logramos que se retirara el ‘mico’ que querían imponer para hacer una reestructuración administrativa, por lo que ya no están en peligro los funcionarios de la administración», declaró Bolívar. Este aspecto fue uno de los puntos más celebrados por quienes temían por la estabilidad laboral en la administración municipal.
Bolívar también destacó la fuerza de la oposición en el Concejo, que quedó evidenciada en la votación final del Plan de Desarrollo. Con 7 votos negativos, la oposición mostró su capacidad para influir en las decisiones del gobierno local. «Actualmente existe una oposición contundente en la corporación», afirmó Bolívar, mencionando los votos en contra de 6 concejales del Partido Conservador y 1 del Partido Alianza Verde, representado por el concejal Andrés Zambrano.
La aprobación del Plan de Desarrollo marca el inicio de un periodo de grandes desafíos para la administración de Johana Aranda y el Concejo Municipal de Ibagué. A pesar de las diferencias políticas, Bolívar expresó su respeto por el presidente de la corporación, Arturo Castillo, a pesar de las fuertes críticas que este lanzó al Partido Conservador, del cual ambos cabildantes son miembros. Este gesto de respeto demuestra la complejidad de las relaciones políticas en el Concejo, donde las críticas y el respeto pueden coexistir.




