La multinacional francoitaliana EssilorLuxottica busca duplicar su capacidad productiva de lentes oftálmicos en los próximos dos años, gracias a un plan de expansión y modernización que implementó en sus nuevas instalaciones de Cundinamarca.
Se busca cubrir la atención de más de 51 millones de colombianos que tengan algún problema de visión ya sea por falta de conciencia sobre su salud visual o por la dificultad de acceso logístico al servicio.
Los problemas visuales no corregidos son la principal causa de discapacidad visual en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud el 80% de los casos de ceguera son prevenibles, y éstos no afectan únicamente la calidad de vida de los pacientes, o el aprendizaje en el caso de los niños, sino que también produce un efecto negativo en la economía de un país. Actualmente la miopía es uno de los problemas de visión más comunes en el mundo, sin embargo, hay otros defectos visuales como la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia que también debemos prestar atención.
Mauricio Confar, Country Manager en Colombia, declaró que “estamos comprometidos en mejorar la salud visual de los colombianos. Con esta serie de inversiones, robustecemos la operación de nuestro laboratorio Servioptica para seguir siendo la alternativa más eficaz y de la más alta calidad en ofrecer soluciones visuales, al igual que un referente de alta tecnología para el sector óptico de Colombia”.
La compañía también renovó su sede ubicada en Antioquia, duplicando el tamaño de la planta de producción y logrando optimizar la infraestructura y capacidad de producción, así como operar de una forma más eficaz cumpliendo los más altos estándares de calidad a nivel mundial en sus dos laboratorios.
