En Cundinamarca actividad de edificaciones cuenta con 190 mil personas contratadas

Uno de los principales desafíos para el sector es darle mayor participación a la mujer, que si bien la tiene en ciertos cargos, el verdadero reto está en abrirle espacios en las actividades en las que se genera mayor número de trabajos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas Aristizábal, recordó que hoy la actividad de edificaciones en Bogotá cuenta con 212 mil personas contratadas, en Cundinamarca 190 mil y dijo que “más allá de los beneficios de la economía, este empleo significa el bienestar para más de 400 mil familias en la región. Es un tema que debemos valorar y por eso la libertad de empresa y la libertad económica deben ser pilares de progreso para nuestro país”.

Según el ejecutivo, “hoy tenemos importantes retos: más allá del número de personas que estamos empleando se habla de equidad de género, un tema en el que el gremio ha venido liderando importantes iniciativas que permitan dar mayor participación a la mujer en el sector”.

Uno de los principales desafíos para el sector es darle mayor participación a la mujer, que si bien la tiene en ciertos cargos, el verdadero reto está en abrirle espacios en las actividades en las que se genera el mayor número de puestos de trabajo.

Para la vicepresidente regional de recursos humanos de Sodexo, Mardely Vega, antes las compañías elegían a sus trabajadores, hoy son los trabajadores quienes eligen la empresa en la que quieren trabajar. Cómo construir fuerza de trabajo mediante los procesos de atraer, retener y desarrollar es uno de los mayores retos de las compañías, al igual que ser efectivamente ágiles y flexibles, entre otros.

Agregó que más allá de hablar de igualdad e inclusión, es necesario hablar de equidad, lo que significa que las personas puedan ser ellas mismas dentro de la organización.

Otra que habló sobre transformación digital fue Adriana Garcés, de Manpower Group, quien presentó la investigación realizada por esta firma denominada De Líderes Tradicionales a Líderes Digitales, donde se evidenció que la evolución tecnológica que se necesita en las organizaciones, se debe dar primero en sus líderes. Habló también sobre la necesidad de gestionar correctamente las emociones para hacer toma de decisiones acertadas, entre otras declaraciones.


Compartir en