Luis Chaves, nacido en San José en 1969, es considerado uno de los escritores más destacados de Costa Rica y Centroamérica. Aunque muchos lo reconocen como poeta, él prefiere el término “escritor”, ya que su obra transita entre la poesía, la narrativa y la crónica. “Escritor abarca todo”, afirma.
Su carrera no comenzó en las letras, sino en la economía agrícola, pero pronto descubrió que su verdadera vocación era la literatura. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La máquina de hacer niebla, Los animales que imaginamos ganador del Premio Sor Juana Inés de la Cruz y Chan Marshall, con el que obtuvo el Premio de Poesía Fray Luis de León.
En una entrevista con BBC Mundo durante el Festival Centroamérica Cuenta, celebrado en la Feria del Libro de Buenos Aires, Chaves habló de su trayectoria, su visión de Costa Rica y de la región. Uno de los temas que abordó fue el “discurso de superioridad” que, según él, existe en su país y que considera infundado.
Su mirada crítica y su estilo híbrido hacen de Luis Chaves una voz imprescindible de la literatura centroamericana contemporánea.




