La Red de Mujeres del Tolima, reflejaron su descontento contra el mandatario.
La Red de Mujeres de Ibagué y del Tolima ha manifestado su enérgico rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien calificó a las periodistas del país como «muñecas de la mafia». Este comentario fue realizado durante el acto de posesión de la abogada Iris Marín Ortiz como nueva Defensora del Pueblo, el pasado 30 de agosto, y ha generado una fuerte polémica y críticas desde diversos sectores.
Las integrantes de la Red consideran que estas declaraciones representan un acto de violencia psicológica hacia las mujeres, pues no sólo menoscaban la labor periodística, sino que también deslegitiman su vocación y afectan su dignidad como profesionales. Según la organización, comentarios como estos perpetúan estereotipos que discriminan a las mujeres en el ámbito laboral y social, afectando la percepción pública sobre los medios de comunicación y el papel crucial que desempeñan en la democracia.
Además, la Red de Mujeres subraya que el presidente Petro, como máxima autoridad pública, tiene la responsabilidad de promover un ambiente de respeto hacia todas las profesiones. Según ellas, sus palabras no solo impactan negativamente a las periodistas, sino que también minan la confianza de los ciudadanos en los medios, debilitando la libertad de prensa en el país. Por ello, han exigido una rectificación por parte del mandatario, argumentando que es necesario corregir este tipo de afirmaciones para proteger los derechos de las periodistas y la libertad de prensa en Colombia.
La Red reafirma su compromiso de luchar por los derechos humanos de todas las mujeres en Ibagué, Tolima y el país en general, insistiendo en la necesidad de un entorno libre de violencia y promoviendo la equidad en todos los ámbitos de la sociedad. Este incidente ha abierto un debate sobre el uso del lenguaje en la política y su impacto en la percepción social de las mujeres, resaltando la importancia de promover el respeto y la igualdad en todas las áreas.

