¡En contra de los Derechos de La Mujer!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: SANAULLAH SEIAM/AFP/Getty Images

Los talibanes han impuesto una serie creciente de prohibiciones que han afectado los derechos femeninos desde que llegaron al poder en 2021.

El domingo 25 de agosto de 2024, la misión diplomática de la ONU en Afganistán (Unama) declaró que la nueva ley de los talibanes que obliga a las mujeres a llevar velo y les prohíbe hablar en voz alta arroja «una visión angustiosa para el futuro».

De acuerdo con un comunicado, la organización se mostró «preocupada» por la entrada en vigor «de una nueva ley sobre la moralidad que impone restricciones amplias y de gran calado a la conducta personal y otorga a la policía de la moral amplios poderes» en el país.

Los fundamentalistas tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021 y modificaron la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio el pasado jueves. Entre las limitaciones que venían abordando se encontraban la obligación de las mujeres de llevar velo integral o hiyab y la vestimenta de los hombres que se ven obligados a dejarse crecer la barba.

La representante Especial de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva, recordó en el comunicado que la ley también prohíbe que las mujeres hablen en alto en lugares públicos.

Los talibanes han impuesto una serie creciente de prohibiciones desde que llegaron al poder, que han afectado especialmente los derechos de las mujeres, como la suspensión de la educación superior.

A pesar de las aperturas hechas por países como China y Emiratos Árabes Unidos, que recientemente reconocieron a embajadores fundamentalistas, la comunidad internacional ha criticado estas restricciones y no ha reconocido oficialmente la autoridad del gobierno talibán interno.


Compartir en