Gloria Ramírez, minTrabajo habló en el Congreso de Acopi en Barranquilla donde se refirió al aumento del salario mínimo para el 2023 y, además, lanzó la propuesta de poder congelar los precios de la canasta básica familiar.
Esto por supuesto sería una medida complementaria que se uniría al aumento de salario, ya que según mencionó “son varios factores que hay que analizar en la mesa. Los factores de productividad, los factores inflacionarios, pero también la pérdida del valor adquisitivo del salario y otras condiciones que son complementarias al mismo salario, que tienen que ver con medidas extra«.
“Entre todos tenemos que llegar a un acuerdo de salario mínimo que le sirva al país, a los colombianos y colombianas y que, desde luego, nos ayude a mejorar las condiciones de vida digna para todos y todas”, expresó la jefe de cartera.
Asimismo mencionó que sobre esta base se podría «de pronto pensar, digo yo, podemos pensar en una congelación de la canasta básica. Estos son los temas que vamos a trabajar con la mesa de concertación”.
Ramírez también explicó que se puede “pensar en una congelación de la canasta básica, porque si el incremento del salario es del 10 % y los productos básicos del hogar aumentan el 12 %, esto genera que el valor adquisitivo quede superior por los costos de vida”.
“Entre todos tenemos que llegar a un acuerdo de salario mínimo que le sirva a los colombianos y colombianas y que nos ayude a mejorar las condiciones de vida digna para todos y todas”: ministra del Trabajo, @GloriaRamirezRi, sobre el diálogo para el salario mínimo del 2023. pic.twitter.com/BfsE32FxZI
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) October 14, 2022
También puedes leer: ‘Iván Mordisco’ habló sobre su falsa muerte, anunciada por Duque y Molano




