La firma Amazon Web Services (AWS) informó que jóvenes colombianos, desempleados o subempleados de todo el país podrán formarse en cursos de computación en la nube y capacitación laboral a través del nuevo programa gratuito de educación AWS re/Start, gracias a la alianza de la multinacional con elev8 y otras organizaciones como Iconet, Fundación Forge y Compensar.
El programa preparará de manera online a todos los registrados en el desarrollo de habilidades fundamentales de la empresa y brindará diferentes tutorías para que estos puedan realizar entrevistas laborales y redactar sus currículums de forma exitosa, con el objetivo de apoyar su inserción laboral.
Debido a la aceleración de la transformación digital impulsada por la pandemia, las organizaciones cada vez necesitan de una fuerza laboral capacitada en habilidades en la nube y TI para poder responder a las necesidades del mundo 4.0. Teniendo en cuenta este panorama, AWS re/Start busca acercar la tecnología a los jóvenes, para que con o sin experiencia previa, puedan iniciar una carrera en la industria.
Los estudiantes aprenderán durante 12 semanas sobre Linux, lenguajes de programación como Python, redes, seguridad y bases de datos. Además, para validar sus habilidades en la nube, el programa dará acceso gratuito para que los estudiantes puedan obtener la certificación AWS Certified Cloud Practitioner y así estar preparados para ejercer roles en operaciones, confiabilidad del sitio y soporte de infraestructura.
Los interesados podrán acceder a los cursos gratuitos en el siguiente enlace: https://www.elev8.education/aws/




