El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la Tasa de Desocupación (desempleo) para el total nacional en octubre de 2024 fue del 9,1 %, lo que representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (9,2 %).
Igualmente, se observó un descenso en la Tasa Global de Participación (TGP) de 0,1 p.p., al pasar del 64,0 % al 63,9 %, mientras que la Tasa de Ocupación (TO) se ubicó en el 58,1 %, siendo similar a la reportada en octubre 2023.
Puedes leer Esta multinacional logra subsidio para crear llantas más sostenibles
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la TD reportó un aumento, pasando del 9,0 % en octubre de 2023 a 9,5 % en octubre de este año.
En cuanto a la brecha de género, esta registró una disminución de 0,4 p.p. al pasar de 4,0 p.p. en octubre de 2023, a 3,6 p.p. en octubre de 2024.
Desempleo en hombre y mujeres
La Tasa disminuyó en las mujeres en 0,3 p.p., mientras que en los hombres aumentó en 0,1 p.p. En el caso de la población ocupada, se reportó un aumento del 1,3 % en el total nacional y en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se presentó una variación del 0,8 %, con una contribución de 0,4 p.p.
Comercio y reparación de vehículos (1,3 p.p.), Industria Manufacturera (1,2 p.p.) y Construcción, (0,3 p.p.) fueron las ramas de actividad económica con mayores contribuciones a la población ocupada en octubre de 2024. Entre tanto, Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 106 mil personas menos y Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos (-97 mil personas) fueron las ramas de actividad que mostraron mayores disminuciones de población ocupada en el décimo mes del año.
La población desocupada a nivel nacional vio un aumento de 4 mil personas en octubre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, sin variaciones significativas.




