En Colombia se incrementan transacciones con tarjeta débito

 Hay un aumento en el número de operaciones efectuadas del 40 %.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de 13.118.712 transacciones con tarjetas débito en los seis primeros meses del 2022 por un valor cercano a los 1.2 billones de pesos, realizaron más de un millón de clientes de Scotiabank Colpatria que cuentan con esta herramienta.

Dicha cifra representa un aumento en el número de operaciones efectuadas del 40 % si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Jaime Alberto Upegui, presidente de la entidad, aseveró que la recuperación económica que vive el país producto de una reactivación de los sectores que se han visto afectados por la pandemia, ha permitido que los clientes del banco retomen el uso de la tarjeta débito para fines transaccionales.

Aseveró que “nos encontramos en un año retador, en el que los clientes que cuentan con su tarjeta débito, han ido retomando de manera exponencial su uso, para realizar las transacciones que efectuaban antes del Covid, con beneficios exclusivos como el no cobro por cuota de manejo, entre otros”.

Las categorías

Según los datos obtenidos por Scotiabank Colpatria, en lo corrido del periodo analizado, los clientes han utilizado en mayor medida su tarjeta débito en cuatro categorías que representan más del 54 % del total, así: supermercados (18.8 %), almacenes (15 %), establecimientos de comidas rápidas (13 %) y estaciones de servicio (8.2 %).

Dentro de las categorías adicionales más representativas en el campo transaccional, se encuentran: restaurantes (8.2 % de las transacciones), vestuario (3.8 %), artículos para el hogar (3.2 %) y panaderías (2.8%)

Aunque el 92 % de las transacciones con tarjeta débito se realizan de forma presencial, ha habido un incremento en las operaciones con tarjeta débito como medio de pago digital, ya que, en los seis primeros meses de 2022, se ha realizado el 7.8 % de transacciones por este medio, cuando en todo el 2021 se dieron el 4.2 % de transacciones del total general.


Compartir en