La firma Syngenta dio a conocer que lanzó la plataforma #PROagricultor, de educación virtual gratuita y abierta a todo el público, enfocada en la capacitación sobre agricultura sostenible. Comprometido con generar un cambio positivo en la forma que se producen los alimentos.
La herramienta busca profesionalizar a agricultores, agroindustrias, estudiantes y técnicos agrícolas, mediante la enseñanza de buenas prácticas para producir alimentos de calidad, cuidando el medio ambiente, la salud y seguridad de las personas.
La plataforma consta inicialmente de 4 módulos que tratan los temas de:
• Buen uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos
• Biodiversidad en mi finca
• Certificadores y estándares agrícolas
• Salud del suelo
En el segundo semestre de 2022, la plataforma generará nuevos módulos que amplíen los conocimientos y certificaciones en diferentes temas inherentes a la agricultura sostenible. Al finalizar cada módulo, los usuarios obtendrán un certificado.
La herramienta se lanzó en Colombia y simultáneamente está disponible en más de 20 países de Latinoamérica Norte, desde México hasta Perú, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Se puede acceder en www.proagricultor.com




