La plataforma Rappi informó que se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendedores del país, que han visto en la firma una oportunidad para visibilizar sus negocios de moda, belleza, tecnología, floristería, deportes, entre otros.
En ese sentido, a través de la vertical e-commerce, las pequeñas y medianas empresas crean su propio negocio rápidamente, sin costo de suscripción mensual; obteniendo beneficios tales como acceso a miles de usuarios, facilidad para recibir ganancias, libertad para gestionar la marca cuándo y cómo quieran y entregas de productos en menos de 60 minutos.
En el país más del 92% de los comercios aliados de la vertical son Pymes que registraron su negocio en pocos pasos y han llegado a tener ventas de más de 4.800 órdenes mensuales con un ticket promedio de $273.000 pesos colombianos. Como resultado de estas alianzas comerciales, los usuarios pueden disfrutar de un transporte seguro de la mercancía, reducción del tiempo de espera, monitoreo del recorrido del producto en tiempo real, entre otros.
Diego León, director de E- commerce para Colombia, aseveró que “estamos obsesionados con hacerle la vida más fácil a nuestros usuarios, y en ese sentido Rappi es un gran centro comercial virtual en el que nuestros aliados pueden ofrecer sus productos a más de 8 millones de usuarios que han descargado la aplicación. Por medio de la vertical de e-commerce, hemos logrado apoyar a más de 11 mil negocios de diversas categorías, que han visto en nosotros un aliado que fortalece sus empresas y un canal para ser visibles, de la mano de la innovación y la tecnología”, aseguró.
Este es el ranking según categorías
- Regalos es la categoría con mayor volumen de ventas con un 54%. Los productos más vendidos son: arreglos florales, plantas, flores preservadas, entre otros.
- En Tecnología, los más vendidos son freidoras, audífonos y celulares con cerca de un 16% en ventas.
- Belleza y Home, representa cerca de un 8% con productos como velas, esencias, ganchos y almohadas.
Es así como firma crea una red de valor, conectando a estas marcas y negocios con sus usuarios, cerrando la brecha tecnológica y facilitando la relación cliente-empresa para que cada día sea más sencilla y eficiente.




