En Colombia, para reducir costos de producción, definen arancel del 0% a otros 39 insumos agropecuarios

El aumento en el costo de los fletes marítimos por efecto de la crisis internacional de transporte ha impactado al sector agrícola, generando que los insumos agropecuarios tengan un aumento marcado en su costo.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno colombiano dio a conocer que con la idea de seguir disminuyendo las presiones inflacionarias en el bolsillo de los colombianos y reducir los costos de producción de alimentos, se definió un arancel del 0% por 12 meses para otros 39 insumos agropecuarios.

En este sentido, el presidente Iván Duque expidió el Decreto 504 del 4 de abril. Se trata de 39 subpartidas arancelarias entre las que se cuentan: preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales; feldespato; nitrógeno; hidróxido de sodio; nitratos de magnesio; demás fosfatos de calcio; metanal; sales del ácido propiónico; ácido cítrico; medicamentos con hormonas para uso veterinario e insecticidas.

El Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, dijo que “le damos otra buena noticia al país, resultado del compromiso del Presidente Iván Duque de enfrentar un fenómeno que es mundial, como la alta inflación que afecta el bolsillo de los consumidores. A nuestros campesinos les mostramos con contundencia que pueden seguir cosechando y que 39 de los más importantes productos utilizados en la producción del agro entrarán al país sin arancel como es el caso de las semillas, los abonos, la Urea, el KCL, el nitrógeno, los sulfatos y algunos medicamentos para uso veterinario. Esto, sumado a todo un paquete de líneas de crédito con tasas subsidiadas y nuestro apoyo al seguro agropecuario, demuestran nuestro respaldo al campo colombiano”.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, sujo que “el aumento en el costo de los fletes marítimos por efecto de la crisis internacional de transporte ha impactado al sector agrícola, generando que los insumos agropecuarios tengan un aumento marcado en su costo, que se traslada al productor y al consumidor final. Es por esto que hemos reducido el arancel a 0 para los insumos agrícolas que aún no gozaban de ese beneficio”.

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público, que “estas medidas que se toman son necesarias para enfrentar las presiones inflacionarias alcistas globales, que han tenido efectos negativos en los precios, especialmente de los alimentos.


Compartir en