En Colombia llevan a cabo alianza para hacerle un homenaje al guardián del cielo

Con una colección se crearon cinco grupos que representan los diferentes momentos del día con una paleta de color característica.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las firmas Tennis y Colombiana vienen desarrollando una colaboración en la cual se apropian de lo hecho en casa y se unen para hacerle un homenaje al guardián del cielo, las montañas y los nevados, un ave que simboliza la fuerza y sabiduría de nuestros ancestros: el cóndor andino.

Con una colección se crearon cinco grupos que representan los diferentes momentos del día con una paleta de color característica que inicia, por ejemplo, con el amanecer, ese despertar que se ve reflejado en los colores crudos, una gama monocromática donde los trenzados y anudados se vuelven punto focal.

Para la elaboración de las prendas se utilizaron insumos artesanales como chaquiras de madera, mallas, tejidos, flecos y trenzados elaborados a mano. Todo esto complementado con zapatos y accesorios hechos en cuero, sin dejar pasar los infaltables sombreros que han caracterizado a la marca en los últimos años.

En esta edición, la mochila arhuaca se suma como el accesorio representativo de los indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, una pieza clásica que exalta nuestros origenes y que se podrá personalizar con apliques y piedras.

La directora de concepto de Tennis, Carla Fernández, dijo que “el acercamiento a las comunidades indígenas de la Sierra nos permitió interpretar la forma como se relacionan con su vestuario, como se amarran las prendas y se cruzan las mochilas. Todo esto nos aportó elementos para crear prendas con un trabajo manual que estuvo a cargo de mujeres bordadoras y artesanas. Sin duda, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para nosotros, con un resultado que afianza nuestra esencia y estilo”.

Lina María Ocampo Jaramillo, vicepresidente de generación de la demanda de Postobón, dijo que “vivir el proceso creativo en equipo para la creación de 146.000 piezas de vestuario, ha sido apasionante. Tennis comprendió el propósito de Colombiana de exaltar lo nuestro. Juntos encontramos el concepto de partida y logramos definir que valía la pena hacer un tributo al Cóndor de los Andes, que vuela nuestras cordilleras y se ve exuberante sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar mágico, que esconde sabiduría y hermosas tradiciones ancestrales”.


Compartir en

Te Puede Interesar