En Colombia, la tasa de cambio del dólar sigue guiada por las expectativas de política monetaria

Las volatilidades que estamos viendo en el tipo de cambio están obedeciendo sobre todo a situaciones de sentimiento internacional.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A $4.090 en promedio cerró hoy el dólar en Colombia. En términos del mercado de tasa de cambio, lo que se vio fue una jornada que inició de forma positiva, hubo una valorización del peso y se tuvo una bajada de casi 78 pesos frente al cierre del pasado viernes. Esto enmarcado en un contexto internacional en el que vimos un inició positivo para las bolsas y también un repunte significativo en los precios del petróleo y teniendo en cuenta que la TRM del día se ubica en $4.129,87

Jackeline Piraján, economista Scotiabank Colpatria, aseveró que, sin embargo, en la medida en que avanzó la jornada vimos unos datos de Estados Unidos mostrando una menor confianza de los consumidores de ese país y eso afectó un poco el sentimiento del mercado, empezamos a ver un poco esos retrocesos de la bolsa y nuevamente vimos como el tipo de cambio reversó ese movimiento positivo parcialmente y aminoró esa reducción que había marcado a principios de la jornada.

Resaltó la experta que estas volatilidades que estamos viendo en el tipo de cambio están obedeciendo sobre todo a situaciones de sentimiento internacional. Los mercados en este momento balancean los riesgos de inflación y recisión y en la medida que hay cambios de estados de ánimo a nivel internacional, así mismo nos está impactando esto en la tasa de cambio a nivel doméstico.

ecSegún Piraján, “esperamos que esta tendencia continúe, esta semana vamos a tener la intervención de muchos banqueros a nivel mundial en medio de un foro que está realizando el Banco Central Europeo y también vamos a tener reunión del Banco Central en Colombia, al final creemos que en el corto plazo la tasa de cambio sigue guiada por todas las expectativas de política monetaria como se vio en el día de hoy”.


Compartir en